El pie diabético es un cuadro resultado de la enfermedad, que incluye la lesión en los nervios, neuropatía diabética y déficit de aporte sanguíneo. El riesgo de padecerlo, por supuesto, está relacionado con el avance de la enfermedad. ¿Sabías que, en los países desarrollados, 7 de cada 10 amputaciones que se realizan están relacionadas con la diabetes? En España, 4 de cada 10 pacientes con diabetes se someten a amputaciones con motivo del pie diabético. De ahí que sea vital conocer cómo prevenirla.

El 80% de los pacientes con pie diabético presentan dichas alteraciones en la sensibilidad, siendo más proclives a desarrollar úlceras. Un mínimo traumatismo o herida, por lo tanto, puede provocar heridas de difícil cicatrización, Estas lesiones iniciales pueden progresar, si no se controlan a tiempo, causando úlceras profundas que pueden acabar por alcanzar el hueso provocando osteomielitis, e incluso, en casos muy graves, gangrena.

piediabetico

¿Por qué es importante acudir al Podólogo si sufrimos de pie diabético?

diabetico2

El control estricto de la diabetes y de los factores de riesgo asociados disminuyen notablemente la incidencia de cualquier complicación. Los enfermos de diabetes deben seguir un examen periódico estricto, y por supuesto, deben mantener una higiene y cuidado de sus pies de forma exhaustiva.

En este sentido, se recomienda realizar, una vez al año, un cribaje neuropático y vasculopático, que permiten conocer el estado y evolución de la enfermedad. En el caso de pacientes de riesgo, deberá realizarse cada seis meses.

¿En qué consiste el estudio neuropático y vascular?

Las Unidades especializadas del Pie Diabético desarrollan estos estudios, con el objetivo de conocer el grado de aporte sanguíneo y sensibilidad del pie. Se realiza a través de las siguientes pruebas diagnósticas:

  • Neuropatía Diabética: Exploración de la sensibilidad.Una evaluación de la sensibilidad profunda y superficial del pie del paciente. Es de vital importancia detectar las disminuciones de sensibilidad para establecer un plan de prevención.
  • Vasculopatía Diabética. Exploración vascular.Con este estudio podemos valorar el aporte sanguíneo que recibe el pie del paciente, gracias al Doppler.
  • Estudio BarapodométricoUn estudio de las presiones plantares, en estático y dinámico, que permite predecir potenciales complicaciones derivadas de presiones en determinadas zonas del pie.
diabetico3

Desde el Clínica del pie Alejandro del Real, para favorecer la prevención en pacientes diabéticos, recomendamos:

  • No caminar descalzo
  • Comprobar la temperatura del agua antes del baño, especialmente si el agua está excesivamente caliente.
  • Utilizar cremas hidratantes
  • No cortar excesivamente las uñas
  • Exámenes diarios de la salud de nuestros pies
  • Controles regulares con tu podólogo